It’s time to make your resource. Share the work around your team, communicate often, and finish a draft quickly.
Antes de que empieces
La tercera etapa del FlashLab consiste en hacer algo juntos. Al comenzar, tómate un tiempo para:
A. Definir el proyecto
- ¿Qué tipo de producto estás haciendo?
¿Es un documento, video, audio, visual, algo más o una combinación de cosas diferentes? - ¿Cuál es el tamaño y formato?
¿Cuántas páginas estarían bien? ¿Cuánto tiempo? - ¿Qué conocimientos o contenidos se necesitan para empezar?
¿Se necesita investigación? ¿Más conversaciones? ¿Más ideas? ¿Más exploración?
B. Definir qué habilidades se necesitan
- ¿Qué habilidades de producción se necesitan para completar su proyecto?
¿Necesitas escritura, gráficos, edición, filmación o algo más? - ¿Tienes estas habilidades en tu equipo?
¿A quién más podrías invitar para que te ayude?
C. Discuta su proceso de trabajo
- Discuss and let team members choose tasks/roles and work out how to do tasks they don’t usually do.
¡Espera que te estiren! Trabaje con un compañero para animarse y apoyarse mutuamente. - Establezca plazos de progreso y expectativas del equipo.
Divida el proyecto en pequeños pasos con plazos cortos. - ¿Cómo te comunicarás? ¿Con qué frecuencia?
¿Estás cara a cara? ¿Usarás Telegram/WhatsApp? ¿Zoom para llamadas? ¿Qué es más útil para todos? ¿Qué zona horaria funciona para todos?
¡Recuerden tener un tono de aliento y apoyarse unos a otros!
empieza a hacerlo
¡Empiece a crear!
Algunos consejos útiles en su proceso
- Ora con frecuencia. Encomienda el proceso al Señor en cada etapa.
- Make a quick and imperfect first draft of your project – if possible, within a few hours.
- Tenga un circuito de retroalimentación rápido dentro de su equipo donde los miembros del equipo puedan dar sus opiniones para ayudar a desarrollar el borrador.
- Asigne tareas pequeñas con plazos cortos. Cree partes del proyecto rápidamente y constrúyalas juntas.
- Guarde sus archivos con un número de versión y tenga alguna forma de compartirlos fácilmente (Google Drive o similar).
- All resources need to be translatable. Share your files in an editable file format (like WORD) that will help translation, as well as providing “finished files” (like PDFs).
- REMEMBER: It is okay to fail! [FAIL – First Attempt In Learning]
- REMEMBER: It is okay not to be perfect perfection is God’s role.
Escribiendo
Most projects will involve some writing. Here is what we have learned so far …
Algunos consejos útiles para escribir
- Es útil si su equipo tiene un proceso de producción, por ejemplo, una persona escribe un segmento y luego se lo pasa a otra persona para que lo edite. Esa persona se lo envía a la siguiente persona para que diseñe el documento. Cuando se completa la escritura, se puede corregir la ortografía, la gramática y la puntuación.
- Mantenga las oraciones claras y breves para facilitar la traducción.
- Evite la terminología técnica y localizada.
- Asegúrese de que su lenguaje sea coherente (por ejemplo, persona y tiempo).
- El tono de voz debe coincidir o adaptarse a la audiencia.
Consulte estos kits de desarrollo de capacidades para obtener ayuda con la escritura:
https://www.max7.org/en/resource/guideonwritinginteams
https://www.max7.org/en/resource/guidetowritingcurriculum
Edición
Un editor defiende al usuario final y refina las ideas del equipo de redacción.
Algunos consejos útiles sobre la edición
- Asegúrese de comprender la visión y el propósito del recurso.
- Conozca el público objetivo y el contexto previsto para el recurso.
- Reescribe oraciones para hacerlas simples y comprensibles. Cambie el orden para mejorar el flujo de ideas o el diseño de aprendizaje.
- Check for consistency in words and concepts – is something described the same way throughout the document?
- Compruebe cómo se utiliza la Biblia en el recurso.
- No todos los editores saben corregir y no todos los correctores son buenos editores.
- Lo ideal es que un editor trabaje en su lengua materna.
Consulte este kit de desarrollo de capacidades para obtener ayuda con la edición.
https://www.max7.org/en/resource/aguideonhowtoeditresources
Diseño y gráficos
La mayoría de los proyectos involucrarán algún aspecto de diseño. Aquí hay algunos aprendizajes de FlashLabs anteriores.
Algunos consejos útiles sobre diseño y gráficos.
- Ahorre tiempo utilizando una plantilla (FlashLabs ya tiene algunas).
- Stock images / footage save a lot of time – free options include pexels.com; unsplash.com; pixabay.com; gratisografía.com; imágenesgratuitas.com.
- Las imágenes cristianas gratuitas incluyen: freephotos.com; creacioneswap.com.
- Make sure your designs can be translated – do not embed text into pictures.
- Utilice software/programas que sean de fácil acceso (o gratuitos).
- Mantenga los diseños simples.
- Obtenga ayuda preguntando a expertos.
- Obtenga más información viendo tutoriales en YouTube.
- Utilice fuentes que sean accesibles y gratuitas para otros (es decir, fuentes de google o similar).
- Limite el uso de fuentes a un máximo de dos por recurso.
Audio y video
Algunos proyectos incluirán audio o video. Aquí hay algunos aprendizajes de FlashLabs anteriores.
Algunos consejos útiles en vídeo
- Los teléfonos móviles son herramientas poderosas para capturar tanto video como audio.
- Mantenga la cámara estable (si es posible, use un trípode o apóyela sobre algo sólido).
- Limit camera movement – avoid zooming or panning. If you need to get closer, move your body.
- Generalmente, grabe videos con la luz detrás de usted y con la luz brillando en ángulo con respecto al sujeto o la persona que está filmando.
Algunos consejos útiles sobre audio
- Si graba audio, acérquese lo más que pueda a la persona que habla y muévase a un lugar tranquilo.